viernes, 18 de mayo de 2018

El libro viajero

Una de las actividades que hemos realizado para celebrar el Día del Libro ha sido el libro viajero en el que los alumnos de 3 años han realizado la portada y han iniciado un cuento y lo han pasado a los alumnos de 4 años para que continuaran la historia y así sucesivamente hasta los alumnos de 6º curso que han escrito su final.
Os adelantamos que es una historia muy bonita y llevada a cabo íntegramente por los alumnos. El libro viajero estará expuesto en la entrada del colegio hasta que finalice el presente curso y posteriormente se guardará en la biblioteca. Os animamos a que lo disfrutéis en directo. Mientras tanto, lo exponemos a continuación.











viernes, 9 de marzo de 2018

Cuando os hagáis pequeños


Hace cuatro meses empezó uno de los períodos más bonitos de mi vida, y aunque tenía claro que iba a disfrutar mis prácticas nunca pensé que llegaría a sentirme tan completa tras vivir esta experiencia, ni tan vacía por haberla acabado.
Ser profe de infantil es llegar al cole y sentirte todos los días la más guapa, la más lista, la más alta... Es llegar a clase con una sonrisa de oreja a oreja, armarte de paciencia cuando hay un día gris, aprender cada día de ellos sin que su intención sea enseñarte, es saber aceptar tus errores y aprender de ellos, es un largo etcétera que nunca terminaría, pero sobre todo sientes que eres la mejor versión de ti mismo, y todo te lo ofrece un grupo de personas que te lo da todo sin pedir nada a cambio.
Pero de pronto llega un día en el que te levantas y te das cuenta de que ya han pasado los cuatro meses de prácticas, y sólo me queda dar las gracias a esas maravillosas personas que se han quedado con un trocito de mi corazón.
Gracias a todos los profes por hacerme sentir una más desde el primer día, por los buenos ratos que hemos pasado y por los consejos, que ya han sido apuntados.
Millones de gracias a Cira, Belén y Fernando por todo lo que me habéis enseñado. He tenido la suerte de poder ver trabajar a grandes profesionales con diferentes metodologías. Ha sido un placer "trabajar" con vosotros, me habéis facilitado mucho mi período de prácticas y siempre tendré este recuerdo del que formáis parte.
                                                                                                                               
"Cuando os hagáis pequeños, de mayores querréis ser de nuevo pequeños".
Gracias.
                                                                Irene Castillo del Cerro, maestra en prácticas en nuestro cole.


domingo, 15 de octubre de 2017

NO AL ACOSO ESCOLAR

Iniciamos un nuevo curso escolar que viene ya cargado de multitud de actividades tanto dentro como fuera del colegio. Para empezar, y como viene siendo habitual en los últimos años, solicitamos a la Delegación del Gobierno de Madrid el participar en el Plan Director de Convivencia Escolar. Para ello un especialista en el tema dio una charla a nuestros alumnos mayores. Así lo vivieron algunos de ellos:
En el colegio, a los alumnos de quinto y sexto curso, nos visitó un guardia civil,  llamado Héctor,  nos dio una charla sobre el acoso escolar.
 Nos dijo que el acoso escolar es cuando  un niño o varios, insultan, pegan, chinchan, se meten muchos niños contra uno solo, le quitan su material y muchas más cosas. Nunca hay que hacer esto y si te lo hacen a ti o a un compañero tuyo díselo al profesor o a un adulto que esté cerca.
También puede pasar por las redes sociales, que te pongan mensajes que no te gustan, que te insulten  o  que les digan a otras personas que no sean amigo tuyo. Esto se llama ciberbullying, igualmente tendríamos que pedir ayuda a un adulto y denunciar lo ocurrido.
Tenemos que ponernos en el lugar del otro y pensar que mañana podrías ser tú.
Seamos valientes y digamos NO al acoso escolar.

                                                                                                    Manuel Navarro, 6º de primaria





lunes, 12 de junio de 2017

La noche mágica en imágenes. Repetiremos.

Comienza la caza de fantasmitas por los pasillos del cole


Los angelitos ya descansan
Ummm qué buen desayuno
Las chicas de 3 años: imagen para el recuerdo

Repetimos churros
Esperamos a que vengan nuestros padres



viernes, 9 de junio de 2017

Noche mágica en el cole

Seguimos disfrutando de la primera noche mágica en el colegio con 40 alumnos de infantil. Teatro, juegos, búsqueda del tesoro, disco de verano, caza de fantasmitas con linternas, película para coger el sueño,... y todo al lado de los compañeros y amigos del cole. 
De momento un gran éxito y  encantados tanto los alumnos como los profes. Así que papás podéis estar tranquilos y dormir a pierna suelta porque esta noche vuestros hijos no os están echando de menos.









miércoles, 26 de abril de 2017

Celebramos el día del libro

El pasado lunes 24 de abril celebramos en el colegio el día del libro. Varias fueron las actividades que todos los alumnos del centro llevaron a cabo, entre ellas, intercambio de marcapáginas y de libros entre los alumnos y profesores, taller de poesía a cargo de Fernando Cabrera (director de teatro de la UNED) y representación de cada clase de un poema y por último entrega de diplomas a los más lectores y a alumnos que han ayudado en las tareas de la biblioteca.
Dar las gracias tanto a Fernando como a nuestras bibliotecarias, Emma y Silvia, por el trabajo realizado.






miércoles, 15 de marzo de 2017

Jugando al Atletismo

Hoy vengo a redactar la excursión de 5º y 6º de Jugando al Atletismo en la cual algunos participaron y otros no. Los que no participamos nos aburrimos un poco aunque estuvimos animando con la pancarta del cole y los que lo hicieron se notó que acabaron un poco cansados, pero mereció la pena. 
Las  pruebas eran: lanzamiento de jabalina y de balón medicinal, triple salto, saltos laterales y carreras 10 x 10. Estas se hacían de forma individual y luego por equipos los relevos tanto cortos como largos.
Fue muy divertido.
Laura Vázquez Terceño, 5º curso.












miércoles, 1 de febrero de 2017

¡A por el premio!

El día 26 de enero alumnos de 5º y 6º fuimos a Madrid a recoger el premio del concurso de belenes. Montamos en tren en Ciempozuelos y dos veces en metro. Al llegar César y Carmelo nos invitaron en una cafetería a un refresco. Después fuimos a la Fundación Reale, era una sala grande, había muchos colegios y nos hicieron muchas fotos.
Al acabar la entrega de premios había chuches, bocatas, magdalenas,...En el tren ya cansados jugamos a las palabras encadenadas. Llegamos sobre las 21:00 h y lo pasamos fenomenal. Fue una experiencia inolvidable y me gustaría repetir. ¡Y que todos los años el colegio gane un premio!
                                                                                                                               Silvia Rubio, 5º curso.


El 26 de enero fui a la Fundación Reale con amigos del colegio a recoger el premio del belén. Allí y después de dar los diplomas y el dinero todos los coles nos pusimos en el escenario y casi no entrábamos y al salir nos encontramos con chuches, patatas, sándwiches,  tortilla, zumos, batidos, muffins,...Al regresar el metro estaba lleno de gente y tuvimos que ir de pie. Me lo pasé bien aunque al principio me aburrí un poco pero fue divertido.
                                                                                                                         Adriel Barquilla, 5º curso.


El jueves 26 de enero fuimos a Madrid alumnos de 5º y 6º a recoger el premio del concurso de belenes. Para llegar hasta allí fuimos desde la estación de Ciempozuelos hasta Atocha y nos montamos dos veces en metro. Al llegar los profes César y Carmelo nos invitaron a merendar. Después de que nos dieran el premio allí nos dieron otra merendola y llegamos de noche. Nos lo pasamos estupendamente.
                                                                                                                       Miriam Izquierdo, 5º curso.


Los alumnos de 5º y 6º hemos ido a por el premio del belén. Para ello nos montamos en tren y metro. Cuando llegamos entramos a un bar porque todavía no era la hora y tomamos un refresco. Pasamos a la sede de la Fundación Reale y allí nos dieron nuestro premio. Nos invitaron a merendar y había de todo: zumos, batidos, gusanitos, chuches, patatas, etc. Me lo he pasado genial y ha sido una experiencia inolvidable. Gracias Reale y gracias cole por esta actividad.
                                                                                                                              Nerea Simón, 5º curso.



miércoles, 30 de noviembre de 2016

Excursión a Arqueopinto

Mostramos a continuación una serie de imágenes que resumen nuestra salida al parque arqueológico.






Los más pequeños haciendo su taller de pinturas rupestres.




Los mayores del cole visitando una villa romana y en su taller de mosaicos.



La legión titulciana preparada para defender Bayona.





Realización de mosaicos.


Visita guiada por el parque y realización de taller. Alumnos de 1º y 2º.