jueves, 13 de noviembre de 2014

Resumen del jueves

Nuestros alumnos al final y debido al mal tiempo que les ha acompañado durante todo el día no han realizado la subida al Monte Abantos como estaba inicialmente prevista. Hoy para combatir el frío han comido garbanzos y un filete empanado. 
Como alternativa a la senda han realizado juegos en un parque cercano sobre los diferentes ecosistemas y posteriormente ya en el albergue han hecho una mesa redonda sobre lo aprendido.
Desde El Escorial nos informan que el comportamiento está siendo excelente y que existe un muy buen clima de convivencia entre los propios alumnos y los profesores. Mañana último día. 








Empieza un nuevo día

Tras la cena de ayer en la que arrasaron con la pizza, la crema de puerros parece que no tuvo tanto éxito, tuvieron un momento de juego y a las 23:30 aún seguían con ganas de más marcha porque no había forma de que se durmieran. 
Esta mañana ha amanecido con niebla y algo de lluvia, aunque de momento muy finita. Nuestros alumnos se han puesto tras desayunar a jugar al fútbol, y es que no saben lo que se les viene encima con la senda que van a realizar a lo largo del día. Ya iremos colgando más fotos de la subida al monte Abantos. 







miércoles, 12 de noviembre de 2014

Talleres de la tarde

Tras la comida y el pertinente descanso ha llegado la hora de realizar el primer taller "Jugando con lupas", actividad realizada en los alrededores del albergue y donde nuestros alumnos están disfrutando del otoño en su máximo esplendor como se puede apreciar en la foto que nos han mandado.



Fotos de la comida

Arroz y pollo al ajillo ha sido el menú de hoy al mediodía. Ya esta tarde empiezan con los talleres medioambientales.




En destino

Nuestros alumnos de 5º y 6º ya están en El Escorial tras 1 hora y 40 minutos de trayecto en tren. De momento, aunque muy nublado, no les llueve. Seguiremos informando de las actividades que lleven a cabo a través de este medio y conforme los profesores nos vayan mandando fotos e información. Ahora a instalarse en el albergue, conocer a los monitores y a disfrutar de esta experiencia.





lunes, 10 de noviembre de 2014

Tú haces el mundo

Con este eslogan es con el que la ONG Humana se ha ofrecido a impartir unos talleres, de forma totalmente gratuita, a nuestros alumnos de 3º y 4º de Primaria. 
El primer día llevaron a cabo el taller "Consumo de forma responsable" en el que se pusieron en práctica una serie de pequeñas acciones, que están al alcance de nuestros alumnos, para mejorar nuestro planeta. Con el granito de arena que aportemos cada uno podemos conseguir grandes cambios en la humanidad.
El siguiente taller fue "Marionetas para el desarrollo". En esta ocasión y con la ayuda de material de reciclaje cada alumno elaboró una marioneta que se la llevó a casa de recuerdo.

Recordamos que la ONG Humana trabaja desde 1987 para proteger el planeta y para ayudar a otras personas tanto aquí en España como en África. Se dedican a recoger ropa usada, en nuestra localidad hay varios contenedores, que la clasifican y hacen que se reutilice. Con el dinero obtenido llevan a cabo los diferentes proyectos de ayuda.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Por fin, ya nos toca.

Cuando entré en Infantil, lo primero que pensé fue, ya grandes, ya mayores, ya en el colegio. No me podía imaginar la de gente nueva que conocería, y las emociones que viviría, pero una vez vividas ya piensas, quiero volver a repetirlas, no me quiero ir de aquí. 
Por desgracia éste será el último curso y te tienes que ir y dejar a tus profes más queridos y con los que has vivido esas experiencias…

En Infantil tuve al mejor profesor para mí, a Manolo, él nos enseñó a escribir, a saber comportarnos y sobre todo a sacar lo mejor de nosotros mismos. Pasamos a Primaria, unos cursos ya más complicados, pero lo que realmente sí que era complicado era el tener que despedirse de Manolo. 
Una vez superada la etapa de Infantil, llegó Silvia y nos recibió con los brazos abiertos. Estuvo con nosotros hasta 4º, esos años fueron geniales… Ya en 5º Juan Vicente, con todo su ánimo, nos enseñó a esforzarnos más, nos daba mucha caña y resolvía todas nuestras dudas. En 6º, el último curso, sé que lo pasaré bien y sin ningún problema, bueno más bien dicho, eso espero… 
Lo que realmente sé, es que me voy a ir con pena y con algo entrañable dentro; el amor, el cariño y el aprecio de mis amigos y de mis profesores con los que he compartido tantas experiencias que nunca, nunca, aunque lo intente con todas mis fuerzas los olvidaré.        
 CLARA  SEPÚLVEDA, 6º curso.


viernes, 24 de octubre de 2014

Más imágenes de la granja


















Granja Escuela El Rodeo

¡¡Nuestros alumnos de Infantil y de 1º y 2º de Primaria ya están en la granja!! El viaje genial, todo perfecto y ya están inmersos en las actividades que van a realizar. Recogerán almendras y observarán el bosque en otoño, realizarán un taller de tallado de calabazas para Halloween, verán los animales que hay en la granja, visitarán la pagoda china y por último disfrutarán de un espectáculo de teatro.
Un día cargado de actividades diferentes a las que se hacen en el centro y del que esperamos que disfruten y traigan un bonito recuerdo del día de hoy y de esta excursión.



jueves, 23 de octubre de 2014

Día en el Soto



El día 17 de octubre, todo el colegio nos fuimos al Soto para pasar un buen día rodeados de plantas en la naturaleza. ¿Y no os habéis fijado que este año nos hemos ido antes? Eso es para ver el Soto de  otra manera, siempre nos hemos ido en la misma estación,  primavera, pero este año no, porque nos hemos ido en otoño y así vemos el Soto de otra manera. 
Yo lo he visto con los árboles más pobres de hojas, ya que el suelo estaba lleno de ellas, también he podido apreciar que aunque en primavera para mí es más bonito, así es muy curioso. 
La verdad he aprendido cosas de las que no tenía ni idea, como por ejemplo diferentes tipos de árboles y arbustos, y para qué se utilizaban antiguamente. Me quedé bastante sorprendida con algunos nombres, ya que eran un tanto extraños, pero aun así supe hacer a la perfección las fichas que nos dieron para completar con el nombre, la hoja, el dibujo y la corteza de los árboles y arbustos que vimos. En resumen, para mí un día de diez y que no me importaría repetir. ¿Y si repetimos, que pensáis?
                                                                                   
 CLARA 6º