viernes, 15 de marzo de 2013

Cifras y Letras

En el concurso de cifras y letras se apuntaron muchos alumnos del colegio, el concurso siempre se hacía durante el recreo y podían participar todos los alumnos que quisieran de 3º, 4º, 5º y 6º.
El concurso de cifras consiste en que cada equipo va eligiendo un número con el que luego tienes que hacer las operaciones y después sale el número que tienes que hacer: multiplicando, dividiendo, sumando o restando, hay que hacer la cifra exacta. Si lo tienes bien vale 3 puntos, aproximarte a esa cifra 2 y empatar con otro equipo 1 punto para cada uno.
El concurso de letras consiste en que cada equipo dice la letra que quiere sacar, consonante o vocal, y luego tienen que tratar de hacer la palabra más larga.
Final de Cifras y Letras
Los equipos están formados por dos jugadores, los ganadores tanto de cifras como de letras han sido el equipo de los Chiquitetes que está formado por Álvaro Corral y Alberto Soria de 6º, y los finalistas de ambas pruebas han sido Los niños de la Cueva, formado por Álex Rubio y Guido de 4º curso.

Marcos del Prado, 6º curso

martes, 12 de marzo de 2013

¡Nos vamos al velódromo!

El pasado miércoles 6 de marzo los alumnos de 4º, 5º y 6º fuimos de excursión al velódromo de San Sebastián de Los Reyes. El viaje duró unas dos horas más o menos, porque hubo un atasco y nos paró la Guardia Civil.
Cuando llegamos al velódromo Tano, un monitor, nos explicó cómo era un velódromo. Más tarde fuimos a un polideportivo y ahí conocimos a Pablo y Alberto. Nos separamos en dos grupos, unos vieron un vídeo con las diferentes modalidades del ciclismo: bmx, trial, en pista, carretera,… y el otro fue a montar en bici realizando varios juegos y una gymkhana. Luego los grupos se cambiaron y pasamos un día muy divertido.
Valle 5º curso



viernes, 8 de marzo de 2013

Segundo día en la granja

Al ritmo de la música es como se han despertado esta mañana nuestros alumnos y todos han salido al pasillo en pijama para bailar. Tras recoger las habitaciones han bajado a desayunar y parece ser que el desayuno era bastante completo y con gran variedad.
Por cierto los niños han dormido fenomenal, no ha habido ninguno que se despertara por la noche o llamara a mamá o papá, y es que estaban rendidos. 
Ahora por la mañana han tenido un momento de baile, después seguirán haciendo talleres y tras comer regresarán a casa. La vuelta está prevista entre las 15:30-16:00 horas. Sólo queda que este fin de semana aprovechéis los padres para que os cuenten vuestros hijos lo que han hecho, cómo ha sido la experiencia y disfrutéis de sus vivencias en familia.
Por otro lado quiero aprovechar estas líneas para agradecer la labor que están llevando allí a cabo nuestros profesores, Cristian, Belén y Leticia. En estos tiempos en los que cada vez queremos menos responsabilidades y disfrutar más de nuestro tiempo libre, es de ensalzar la dedicación con la que están actuando.


jueves, 7 de marzo de 2013

Primer día en la granja

Papás podéis estar tranquilos, vuestros hijos ya descansan tras un largo día en el que no han parado de realizar actividades. Me comenta Leticia (soy Carmelo quien escribe) que no puede conectarse al wifi por lo que tras estar en contacto con ellos y comentarme lo que han estado haciendo paso a trasladaros la información.
Viaje muy bien, nadie se ha mareado y la comida estupenda. Por la tarde han hecho talleres de jabón, infusiones, papel reciclado y queso. También ha habido tiempo para el juego, disfrazarse, bailar y la merienda.
Tras la cena han realizado una actividad con luz negra y ahora ya duermen soñando con los angelitos. La experiencia está resultando totalmente reconfortante. Merece la pena. Hasta mañana.

Momento de la cena

jueves, 14 de febrero de 2013

Celebramos el Carnaval

El día 8 de febrero por la tarde en el cole celebramos Carnaval. Durante esa semana teníamos que venir con algo puesto y nos daban chuches por cada consigna que  cumpliéramos. Teníamos que cumplir las siguientes consignas:
-Lunes: la punta de la nariz pintada.
-Martes: traer puesto un jersey al revés.
-Miércoles: venir con un bonito pañuelo.
-Jueves: traer un delantal.
Y el viernes nos disfrazamos todo el cole. Cada clase llevaba un color para su disfraz, los colores eran los siguientes:
-         3 años: rojo.
-         4 años: morado.
-         5 años: verde.
-         1º: amarillo.
-         2º: azul.
-         3º: naranja.
-         4º: blanco.
-         5º y 6º: negro.
Cuando llegamos a la pecera por la tarde nos hicieron fotos tanto en grupo como individuales. Poco más tarde fuimos por el pueblo en el desfile de Carnaval, pero sólo estuvimos media hora porque hacía mucho frío. Antes de irnos al cole, los profes quemaron la sardina que habíamos decorado con cosas malas que queríamos que desaparecieran.
Valle 5º curso


 

miércoles, 6 de febrero de 2013

Riesgos en Internet

El martes día 5 de febrero vino un hombre llamado Héctor, de la Guardia Civil, que nos explicó a los alumnos de 4º, 5º y 6º los riesgos de usar inadecuadamente Internet.
Entre estos riesgos están:
1.    los juegos online
2.    las redes sociales (tuenti, twiter, facebook)
3.    decir direcciones y nombres así como insultar a otros
4.    hackers
5.    subir fotos sin autorización
 
Lo que tenemos que hacer para evitar estos riesgos son:
1.    no decir nuestro nombre, dirección, o dar datos a extraños, etc.…
2.    no hablar con nadie que no conozcamos
3.    no hacer clic en todos lados sin saber dónde damos
4.    tapar o desviar nuestra web cam
5.    no subir fotos de nadie sin su autorización

También nos comentó que el colegio organizará unas charlas sobre este tema dirigidas a los padres y madres.
Raúl y Alex de 6º     
    
Presentación de diapositivas
Alumnos atendiendo a las explicaciones