martes, 18 de febrero de 2014

Cocidito madrileño para combatir el frío

Tras explicarnos los monitores las normas que tenemos que cumplir en el albergue y explorar las instalaciones tanto interiores como exteriores hemos procedido a instalarnos en las habitaciones y ha sido un auténtico show ya que la mayoría no sabían hacer la cama. 
Después la comida, cocido completo con manzana de postre. Estaba buenísimo y hemos cogido energía para la senda que vamos a hacer esta tarde. Hace buen tiempo, despejado y el frío es soportable.
Así que y como propuesta de mejora para la siguiente salida hay que dar a los chicos en casa unas clases intensivas de hacer la cama para que las sábanas no las pongan encima de los edredones, aprendan lo que es una sábana bajera, o que no escondan las sábanas debajo de la cama porque no sabían cómo meterle mano,...en fin ya estamos instalados y ahora a disfrutar de la estancia. 



















¡¡Ya estamos en Cercedilla!!

Hace unos minutos los 32 alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º así como los 3 profesores acompañantes hemos llegado a nuestro destino. El viaje muy bien, ninguno se ha mareado, los nervios de la despedida se quedaron atrás y sólo pensábamos en llegar al albergue y ver cómo sería el paisaje después de tanto nevar estos días de atrás por esta zona.
Y ha resultado ser espectacular. Impresiona como a tan sólo 100 km de casa nos podemos encontrar un paisaje tan diferente. Ahora nos toca disfrutarlo, pasar unos días de convivencia entre todos y realizar una serie de talleres y actividades relacionadas con el medio ambiente que aquí os las iremos contando.

martes, 4 de febrero de 2014

Día de la Paz: resumen fotográfico











 ¡Qué rico el chocolate con bizcochos al que nos invitó la empresa de comedor!



 Las diferentes clases dándonos a conocer a personajes que han contribuido para que haya paz en el mundo.

Los propios alumnos, en cada clase, eligieron al premio Nóbel de la PAZ de su grupo.



 Cada clase decoró un trozo de paloma, utilizando técnicas diferentes, y en el patio la montamos como si de un puzzle se tratara. La diversidad de técnicas, formas y colores que tiene la paloma nos hace reflexionar sobre: " Todos diferentes, todos iguales".


Y para rematar el Día de la Paz, nos dimos la mano todo el colegio rodeando a la paloma y cantando la canción de Macaco: "Una sola voz".

miércoles, 29 de enero de 2014

Recogida del premio: Concurso de Belenes

El pasado 22 de enero ocho alumnos de 5º y 6º acompañados por César, profesor de Religión, y Carmelo, Director del centro, nos trasladamos en tren desde Ciempozuelos hasta Atocha y desde aquí a través de un ameno paseo atravesando el Retiro hasta la Calle O`Donnell, Sala Bertelsmann,  para recoger el premio del Concurso de Belenes organizado por la Fundación Reale y en el que por segundo curso consecutivo hemos quedado entre los finalistas.
Nuestro premio, 200 euros y un diploma que compartimos con todos vosotros. Tras el acto pudimos degustar un ágape con el resto de colegios premiados y con los responsables y organizadores de este concurso.
Tras despedirnos hasta el curso que viene volvimos sobre nuestros pasos atravesando de nuevo el Retiro y en esta ocasión, no sabemos si porque llevábamos el estómago lleno o por la satisfacción del trabajo bien realizado, el recorrido se nos hizo más corto.
 Carmelo Manzano, Director del centro.




viernes, 10 de enero de 2014

SEPARAR, RECICLAR CADA COSA EN SU LUGAR






Hacia finales del mes de Noviembre, las tres clases de infantil, comenzamos un proyecto nuevo “El Reciclaje”

A partir del cuento “Yo enseño a reciclar a mi familia” empezamos a trabajar la importancia que tiene el reciclado para el medio-ambiente y cómo a través de los contenedores de colores podemos ayudar a reciclar, asociando cada residuo con su contenedor correspondiente.
Desde ese momento, en las aulas, instalamos una papelera nueva de color amarillo que la profe Belén (4 años) nos regaló, y que se sumaba a las dos que ya teníamos.

Nuestros amigos Pitin y Pitina nos enseñaron a colocar cada basura en su lugar: los plásticos y envases en la papelera amarilla, el papel y el cartón en la azul y los restos de comida en la verde.

Además salimos a la calle para ver los contenedores que había junto al cole y tiramos la basura que teníamos en clase (cada cosa en su lugar). Pudimos observar los diferentes tipos de contenedores que habíamos trabajado y además descubrimos uno nuevo que no conocíamos que sirve para depositar la ropa que ya no usamos, así otras personas, que lo necesiten, la podrán utilizar.

  
Durante estos días hemos realizado muchas experiencias de reciclaje, como la elaboración de papel reciclado, con la que disfrutamos muchísimo, y a partir del cual elaboramos unos preciosos adornos navideños.

PÓCIMA PARA HACER PAPEL RECICLADO
Ingredientes
  1. Papel usado.
  2. Agua.
  3. Cola blanca.
  4. Pintura (opcional)

Elaboración

Hacemos trocitos pequeños con el papel, después los echamos en un cubo con agua, añadimos la cola blanca y removemos, si queremos que nuestro papel sea de color echamos pintura del color deseado y lo dejamos reposar.
Al día siguiente en un barreño más pequeño lo batimos con la batidora, cuando esté todo batido vamos cogiendo la pasta con un cedazo para que escurra, después le damos la vuelta sobre una bayeta y lo tendemos. En unos días nuestro papel se habrá secado y lo podremos despegar fácilmente de la bayeta. ¡Ya está listo para utilizar!








También hemos creado un precioso árbol de Navidad con botellas de plástico que las familias nos han aportado. Aprovechamos, desde aquí, para darles las gracias por su colaboración.
Nuestro árbol es muy grande y está expuesto en la puerta del castillo, su fabricación ha sido muy sencilla, hemos utilizado cartón para las bases y el resto esta hecho de botellas de plástico que pintamos de color verde. Fue muy divertido, sólo teníamos que echar un poquito de pintura dentro de las botellas y moverlas con mucho ritmo, como si de maracas se trataran, así que cantando y cantando nuestro árbol se fue creando.
Para adornarlo hicimos velas con los rollos de cartón del papel higiénico y con papel celofán rojo y naranja. ¡Nos quedó muy bonito!








A partir de todas estas actividades, entre otras, nuestros pequeños han aprendido que debemos reducir el consumo, que hay muchos materiales que se pueden volver a utilizar de nuevo y otros muchos con los que se puede crear e inventar. Y lo más importante es que han comprendido que nuestro planeta es nuestra casa, el lugar donde vivimos, y que por lo tanto debemos cuidarlo.
Nuestra andadura como cuidadores del planeta no ha hecho nada más que comenzar, os animamos para que desde casa os unáis a nosotros, y que todo esto no se quede en unas semanas de trabajo dentro del aula, es importante que los recicladores del futuro empiecen a cambiar el presente, ayudémosles a conseguirlo.


Leticia, maestra de Infantil 5 años.


viernes, 20 de diciembre de 2013

Vota por el Belén del cole

Desde el viernes 20 hasta el sábado 4 de enero se puede ir a visitar la exposición de belenes del concurso organizado por la Fundación Reale (Paseo de la Castellana 11, Madrid) con el siguiente horario:
- De lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h.
- Sábados de 10 a 14 h.
- Domingos y festivos cerrado.
Allí estará expuesto nuestro Belén y se podrá votar por él. Para los que no puedan ir también lo pueden hacer por internet en la dirección: http://fundacionreale.org/belenes/

Y para desearos a todos una FELIZ NAVIDAD nada mejor que hacerlo con la imagen del Belén del cole.



jueves, 19 de diciembre de 2013

Finales de Pasapalabra

Durante esta última semana se han ido celebrando las finales del concurso de ortografía "Pasapalabra" organizado desde la biblioteca en los recreos. Los ganadores han sido:
- De 1º de Primaria: Inés y Sara.
- De 2º de Primaria: Juan y Matías.
- De 3º y 4º de Primaria: Aitana y Lidia.
- De 5º y 6º de Primaria: Clara y Alejandro.
Enhorabuena a los ganadores y esperamos que este concurso haya servido en primer lugar para divertirnos y también haber puesto un granito de arena en la mejora de la ortografía.
Ya estamos preparando el siguiente concurso para cuando vengamos de Navidad.

 
Final de 2º curso de Primaria

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Basket 3x3

En estos días hemos disputado en las clases de Ed. Física de 5º y 6º un torneo de baloncesto 3x3 con los conocimientos que hemos ido adquiriendo a lo largo de estos últimos meses. 
La competición la dividimos en dos grupos de tres equipos cada uno que se han ido enfrentando entre sí. Los primeros de cada grupo han pasado a la final que se ha disputado en el día de hoy, último día de clase de Ed. Física en este trimestre.
La final ha estado muy disputada y no se ha decidido hasta los últimos segundos, con el resultado de 8-7 a favor del equipo Negros Bastante Altos, representado por David, Clara, Saúl y Noelia. El otro equipo finalista ha sido Los Lakers formado por Paula, Alejandro y Adrián. 
Los ganadores recibirán el viernes 20 en el recreo una medalla que acredite su victoria.
Cabe resaltar la deportividad que ha habido en todos los partidos así como el buen ambiente reinante. Esto nos anima a seguir organizando este tipo de eventos deportivos con los chavales.
 Carmelo Manzano, especialista de Ed. Física



martes, 10 de diciembre de 2013

¡¡¡ÚLTIMA HORA!!!

Hemos vuelto a ser seleccionados finalistas en el 15º concurso de Belenes que organiza la Fundación Reale. De casi 100 colegios presentados hemos quedado entre los 15 primeros y tenemos premio seguro aunque aún podemos conseguir el primer o segundo premio así como el de la votación popular. Ya informaremos de cómo lo podemos hacer.
Así que toca desmontar el Belén y llevarlo al Palazzo Reale (Paseo de la Castellana 11) donde estará expuesto hasta el 7 de enero y se podrá visitar y votar. 
¡Enhorabuena a los chicos y chicas de Religión de 5º y 6º y a su profe César!
El ser finalista por segundo curso consecutivo no es fruto de la casualidad, sino del trabajo bien hecho. Éste es nuestro mejor premio.

El Belén de mi colegio

Por segundo curso consecutivo nuestros alumnos de 5º y 6º capitaneados por el profe César han participado en el concurso de belenes organizado por la Fundación Reale.
En esta ocasión y para conmemorar el 15º aniversario de dicha fundación, se le ha querido rendir un homenaje tanto a la propia institución como a los diferentes proyectos en los que participa, demostrando así su compromiso con la sociedad.
En su elaboración se han utilizado tres materiales: la plastilina para las figuras, el cartón-piedra para las casas y las gominolas y caramelos. El uso de estos últimos y demás artículos festivos es para conmemorar el 15º cumpleaños de la Fundación.
La simbología que se le ha querido dar al Belén es la de reflejar el compromiso que tiene Reale con la sociedad, por lo que cada proyecto lo representa un puente. Los puentes unen, permiten cruzar hacia una vida mejor, que es lo que hace Reale con las personas más necesitadas. Así está el puente de Cáritas, Apromsi, WWF, Aldeas Infantiles y muchos otros con los que colabora la Fundación Reale.
El río es de gran importancia porque recorre todo el Belén e incluso desemboca en el Portal, que como sabemos, Jesús representa la luz y es fuente de vida para el mundo. El río hace que todo fluya mejor en Belén, por eso lo hemos llamado "Mucho Mejor", comparando la función del río con la del proyecto de Reale.
 Alumnos de 5º y 6º